Carne: perspectivas favorables para Argentina - El Equipo del Campo - fyo.com

Raúl Sangiácomo, economista y especialista en temas ganaderos del Consejo Federal de Inversiones (CFI)

10deEnerode2007a las12:51
Raúl Sangiácomo, economista y especialista en temas ganaderos del Consejo Federal de Inversiones (CFI), dijo en el programa El Equipo del Campo que las perspectivas para la carne son favorables por el contexto internacional.

-¿Cuál es el balance de lo que ocurrió en 2006 con la carne en el mercado internacional?

-En primer lugar, en 2006 hubo factores que alteraron el mercado. Por un lado, la BSE (mal de la vaca loca) en Canadá, los Estados Unidos, la Unión Europea y Japón, en tanto que la aftosa en Brasil y la Argentina. También hubo, ya en el caso de nuestro país, la pretensión del Gobierno en cuanto al control de precios pero en un contexto de fuerte incremento de la demanda.

-¿Y qué pasó en el caso de la Argentina?

-En el caso particular de la Argentina aumentó la demanda interna, lo cual tuvo que ver con el incremento de los salarios más bajos.

-¿Por qué en el mundo hay presión sobre la carne?

-Sucede que hay una tracción muy fuerte de China, con la incorporación de India y lo que pasa en el sudeste de Asia y también el Norte de Africa, lo cual presiona a la demanda en una escala desconocida y difícil de abastecer.