División en la industria láctea por los precios

Se retrajo la oferta de materia prima.

26deMarzode2007a las08:24

El sector lácteo ya genera preocupación en el Gobierno, obsesionado por controlar la inflación, y en la industria, dividida en una interna entre quienes firmaron los acuerdos de precios y los que no lo hicieron.

En el medio, los productores se mantienen a la expectativa de que se cumplan los acuerdos por los subsidios, que deberían representar un aumento de 0,05 centavos más por litro de leche entregada en las usinas. Mientras tanto, en la cuenca lechera hay desabastecimiento estacional de materia prima.

En las últimas horas crecieron los rumores de que la Secretaría de Comercio, comandada por Guillermo Moreno, iba a presionar para que no aumentaran los productos lácteos en la góndola (de hecho, están aumentando); sin embargo, fuentes de la industria no lo confirmaron.

Mientras tanto, las empresas que firmaron el acuerdo el año pasado están reclamando reglas de juego parejas con quienes no lo hicieron.

Son dos las firmas que pactaron con el Gobierno un acuerdo de precios: SanCor y Mastellone. De ellas se toman los datos que luego se suman en el índice de inflación.

"Todas las empresas deben asumir el compromiso de abastecer plenamente el mercado interno y de no aumentar los precios en góndola", dijo una fuente de una de las empresas que acordaron con el Gobierno .