La vaca espera una salida - Ignacio Iriarte (*)
Los frigoríficos todavía tienen en cámara un volumen importante de vaca que espera una salida exportadora.
Con respecto a junio de 2005, es decir dos años atrás y antes de que comenzara la activa intervención del Gobierno en el mercado ganadero, los ingresos de un criador típico de la Cuenca del Salado (con 90 por ciento de preñez y 80 por ciento de destete) cayeron uno por ciento.
Ha mejorado algo el valor del ternero y la ternera, pero ha caído un 15 por ciento el valor de la vaca. Pero si se considera que la inflación acumulada en los últimos dos años ha sido no inferior al 20 por ciento, y que el aumento de los costos ganaderos ha sido de no menos del 20/25 por ciento (según las zonas), se advertirá del fuerte deterioro de los ingresos de los criadores, sector al que ahora se quiere "compensar" desde el Estado.