Productores lecheros ven mezquina una medida oficial

Dicen ser el sector con mayor retención, ya que perciben la mitad del precio internacional de la leche en polvo. El resto va a un Fondo de compensación que no pagó un peso todavía.

09deNoviembrede2007a las07:20

Luego del anuncio del aumento de las retenciones a las exportaciones y en el mismo acto el ministro de Economía, Miguel Peirano y el secretario de Agricultura, Javier de Urquiza, quisieron dar un pequeño guiño al sector a través del anuncio de un aumento del precio de corte para la exportación de leche en polvo, que estaba en u$s 2.100 y pasó a u$s 2.650.

A pesar de que en el mismo momento se penalizaba a la agricultura, especialmente a la soja, y se beneficiaba a un sector que teme desaparecer porque la rentabilidad de la oleaginosa es mucho mayor, los productores lecheros no estaban eufóricos. Esperaban ansiosos algún anuncio, pero llega tarde, y es por un valor menor al que quisieran: creen que el corte debería estar en u$s 3.000.

A través de la Resolución 61 de febrero de este año, se estableció el precio de corte de u$s 2.100 para la exportación de leche en polvo entera. La diferencia con el precio internacional, que ronda los u$s 4.800, quedaba para un Fondo de compensación que recaudó en lo que va del año algo más de u$s 40 millones. Al mismo tiempo, las pérdidas de rentabilidad hicieron que la exportación se redujera en más de un 20% en volumen y 7% en valor, respecto de los primeros ocho meses de 2006, según un informe del área de Economía de Aacrea.