Ganó Moreno y profundizó la intervención en el sector lácteo
A horas de una asamblea nacional de productores, donde se prevé malestar y críticas al Gobierno, el Poder Ejecutivo convalidó precios máximos y subsidios.
Las esperanzas de los productores lácteos en que Martín Lousteau llegaría al Ministerio de Economía con una renovada visión hacia el sector chocaron ayer con el incrementado poder del secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno. Es que, a pesar de haber cedido algunos centavos en el valor de referencia para la leche cruda (terminó cinco centavos por encima de lo que pretendía), el polémico secretario logró sostener el actual sistema de intervención sobre el mercado lácteo, con fijación de precios al productor y subsidios a la industria para mantener los valores finales de ocho productos, que representan el 55% del consumo interno de lácteos.
La decisión oficial, que implica una continuidad casi plena de las políticas implementadas por Néstor Kirchner en el futuro gobierno de Cristina Fernández, fue comunicada por Lousteau en la Casa Rosada cuando los representantes de los productores –Sociedad Rural, Confederaciones Rurales; Federación Agraria y Coninagro– intentaban negociar con Javier de Urquiza, en la Secretaría de Agricultura, una mejora en los valores que recibirán desde la industria, así como darle previsibilidad al negocio.
Al transmitir la “propuesta” oficial, al lado del saliente ministro de Economía, Miguel Peirano, y de Moreno, Lousteau expresó la necesidad de que la cadena agroindustrial eleve su agregado de valor a los productos primarios y aumente la producción. De inmediato, anunció un precio de referencia de 78 centavos por litro a la salida de tambo. Si bien la cifra representa una mejora en cuanto a lo que quería Moreno, ese precio es 6% menor al que rige en la actualidad. Los tamberos se apuraron en aclarar que, con esos precios, “no cambia nada” la decisión de muchos productores de desinvertir en lechería y pasar a plantar soja o alquilar sus tierras a pooles de siembra.