Los tamberos y las industrias negocian una solución al conflicto

Mantener el precio de noviembre sin cambios sería la “llave“ que permitiría superar las diferencias y levantar las medidas. SanCor ya habría dado su consentimiento para firmar un acuerdo sobre esa base, pero el resto de las usinas grandes se niega. Las provincias lecheras darían su aval a ese entendimiento.

14deDiciembrede2007a las07:14

Mientras continúan los bloqueos a las usinas lácteas en las provincias de Santa Fe y Córdoba, representantes de las industrias y la producción comenzaron a negociar para encontrar una solución que permita destrabar el conflicto que amenaza con desbastecer de productos lácteos a las góndolas de los supermercados.

Según pudo saber EL DIARIO, ayer se desarrolló en la ciudad de Santa Fe un encuentro entre representantes de las industrias y de las cámaras que agrupan a los productores santafesinos, cordobeses, entrerrianos, pampeanos y bonaerenses. La “llave” que, en principio, podría resolver la disputa para comenzar una negociación a largo plazo sería mantener el precio de noviembre que pagaron las usinas a los tambos remitentes, que, obviamente, está por encima del valor de referencia fijado por el Gobierno nacional.

SanCor, una de las principales empresas, estaría dispuesta a abonar esos precios, pero otras con fuerte peso dentro del Centro de Industrias Lácteas (CIL) “están muy duras”, admitió un vocero del sector tambero.

El acuerdo, además, tendría el aval de las provincias —principalmente Santa Fe y Córdoba, las productoras líderes— que tienen especial interés en lograr una pronta resolución al conflicto.