El "vaquicidio" muestra sus cifras

El autor advierte que en 2007 se faenaron 1.500.000 hembras más que durante el año anterior.

24deMayode2008a las09:03

Es ya de público conocimiento la despoblación de hembras que está sufriendo nuestra ganadería en el último año y medio. El panorama no es el mejor y los números dan cuenta de eso.

La realidad registrada nos avisa, por las propias cifras oficiales, que en el 2007 faenamos casi 1.500.000 hembras más que en el 2006. A su vez, durante el 2006 superamos en un 1.000.000 al promedio faenado del 2001 al 2005. (Ver Grafico).

Sin entrar en complejas proyecciones estadísticas, las consecuencias de este "vaquicidio", nos dice que faltarán 2.500.000 de hembras en el stock, que independientemente de su cantidad total, representarían, a razón del 60% de su producción al destete, la no existencia de 1.500.000 vacunos en la mesa de nuestro consumo.

Si consideramos el peso promedio de faena del 2007 en 215 Kg al gancho por animal, llegamos a estimar el déficit en 322.000 toneladas, la carne que este año ya se ha evaporado de nuestra producción anual. Dicho de otra manera, es más del 10% del total de nuestra faena de 2007 y representa una gran parte de nuestra capacidad exportable de los últimos años, según las cifras de la propia Secretaría de Agricultura, de marzo de este año (Ver Gráfico).