Tamberos locales reciben 35% menos que sus pares uruguayos

En Uruguay logran un 75% del precio de venta al consumidor mientras los argentinos tienen que conformarse con hasta el 49%. Moreno trabaja en un esquema para que cobren más.

23deJuniode2008a las07:06

Así como la imagen de la leche derramada en las rutas impregna la retina y enardece con total lógica al sentido común de la opinión pública, analizar las políticas y las prácticas de la cadena láctea argentina dispara la reflexión.

Según un estudio de la Asociación de Productores de Leche (APL), mientras los tamberos locales cobran u$s 0,26 por litro de leche, sus pares uruguayos se quedan con u$s 0,40, es decir, un 35% más, sobre un valor de venta al consumidor análogo al local.

Partiendo de un precio conservador, de un litro de leche en sachet que el consumidor paga u$s 0,53 tanto en la Argentina como en Uruguay, el informe aclara que la participación del tambero local en el valor de venta al consumidor puede llegar hasta el 49%, mientras que el uruguayo participa de un 75% del precio de esa transacción. El hecho cuestiona a la cadena de comercialización local.