Se cayó el contrato del tren bala por la suba de costo que desató conflicto rural
El costo financiero de la operación casi se duplicó desde su lanzamiento. Ayer superó el límite máximo impuesto en el contrato, que habilita a frenar todo el proyecto.
El proyecto de construcción del Tren de Alta Velocidad que unirá las ciudades de Buenos Aires, Rosario y Córdoba –comúnmente denominado Tren Bala– quedó ayer formalmente paralizado. La razón es que el costo financiero de la operación superó el límite máximo que establece el contrato acordado entre el Gobierno y el banco francés Natixis, por lo que ahora ninguna de las partes tiene obligación de iniciar el proyecto. Al menos hasta que este costo descienda nuevamente a valores aceptables.
El prospecto del contrato del tren bala establece que si los denominados credit default swaps (CDS, por sus siglas de inglés) a 10 años de la Argentina superan los 800 puntos básicos, “cualquiera de las partes tendrá derecho a posponer” el inicio de la operación. Es decir, postergar la primera emisión de bonos soberanos que financiarán el proyecto oficial. Y ayer el CDS a 10 años cerró a 806 puntos, con un alza del 4,7%.
Los CDS son seguros contra un default de la deuda de la Argentina que se operan mayoritariamente entre los grandes bancos de inversión de Wall Street.