El campo le puso presión a los indecisos pero prometió que no habrá más cortes
El multitudinario acto fue aprovechado por la dirigencia rural para lanzar la advertencia de que no resignarán el reclamo aun frente a una votación negativa en el Senado.
“Venimos a expresar lo que hace falta; lo que se necesita en Argentina es un modelo de país distinto”. Así comenzó su discurso el presidente de la Federación Agraria (FAA), Eduardo Buzzi, ante las más de 200.000 personas que llenaron la avenida Del Libertador hasta Salguero, frente al Monumento a los Españoles. Los presidentes de las cuatro entidades que componen la mesa de enlace agropecuaria y el ovacionadísimo Alfredo De Ángeli, los cinco oradores del acto, coincidieron en eso y en algo más: pase lo que pase hoy en el Senado, el reclamo del sector rural en contra de las resolución 125 sobre retenciones móviles y a favor de un plan agropecuario integral y “más federalismo” seguirá vivo.
Luego de la música folclórica y del discurso del ex presidente Néstor Kirchner frente al Congreso, la dirigencia rural salió a la cancha a reclamar a los senadores que hoy voten “a conciencia” y “sin presiones” en contra del impuestazo. “Senadores: mañana tienen la responsabilidad de unir al pueblo y poner en marcha a la producción agropecuaria argentina”, pidió De Ángeli, el primer orador. “Alfredo” alertó que quienes voten por el proyecto oficial no podrán caminar tranquilos por las calles de sus pueblos.