Auge exportador de maquinaria agrícola
Prevén llegar a US$ 350 millones en 2015
Pese a la fuerte caída en las ventas por el conflicto por las retenciones móviles, los fabricantes de maquinaria agrícola nunca dejaron de explorar la vía de la exportación, una alternativa que sigue ganando terreno.
En 2002, las ventas al exterior del sector sumaban 10 millones de dólares que saltaron a 151 millones en 2007 por un acuerdo del Gobierno con el presidente venezolano Hugo Chávez. Ahora el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria informó que se podrían alcanzar los US$ 350 millones en 2015.
Pauny, la mayor fábrica de tractores nacionales, tiene un plan para crecer en el mercado externo. "Hoy exportamos por el 10 por ciento de la facturación total, con unos cuatro o cinco millones de dólares, pero el plan es incrementar esa participación al 20 por ciento", comentó José María Bonavía, gerente de comercio exterior.
El principal mercado de exportación de Pauny es Venezuela, pero la empresa también está trabajando fuerte en Bolivia, Paraguay y Ucrania, llevó unidades a Rusia y se prepara para ingresar en Brasil. Además, está negociando con un intermediario la compra de tractores por parte de Cuba. "Se convertiría de esta manera en la primera fábrica argentina de tractores con productos en la isla caribeña", comentó Bonavía.