La Argentina triplicará su exportación de biodiesel en el segundo semestre
Aunque las retenciones al biocombustible se elevaron 15 puntos desde marzo, las plantas que empezarán a operar sumarán unas 500.000 toneladas a la producción de este año.
La exportación argentina de biodiesel se triplicará en el segundo semestre de este año, pese a que para el sector no se derogó el aumento de retenciones que el 12 de marzo le agregó 15 puntos porcentuales a la alícuota que tributa este producto. Se trata de la menos conocida Resolución Nº 126, del Ministerio de Economía, que lleva la firma del ex ministro, Martín Lousteau, que llevó las retenciones al biodiesel del 5% al 20%.
Pese a que la norma no corrió la misma suerte que la famosa Resolución Nº 125, hay nuevas industrias que entrarán en producción en los próximos meses. A ello se sumará una mayor producción de aceite de soja, la materia prima del biodiesel, por la normalización del comercio de granos. Esto ayudará a incrementar los volúmenes de producción y también las exportaciones, dado que las firmas que se instalaron en el país destinan el biodiesel básicamente a los envíos externos.
Según la consultora Investigaciones Económicas Sectoriales (IES), entre enero y junio de 2008, cerca de una decena de industrias locales exportaron en conjunto 237.000 toneladas de biodiesel, por un monto de u$s 264,3 millones.