Las líneas aéreas pedirán al Congreso el estado de emergencia aerocomercial

Creen que la medida hubiera ayudado a evitar la situación de Aerolíneas.

12deAgostode2008a las07:29

Las cámaras que nuclean a las líneas aéreas que operan en el país aprovecharán la oportunidad de exponer ante los diputados de las comisiones de Transporte y Presupuesto para llevar la discusión más allá de la reestatización de Aerolíneas Argentinas y Austral.

Las asociaciones que reúnen a las aerolíneas nacionales y extranjeras, Clara y Jurca, creen que la actual es una inmejorable situación para plantear las penurias de todo el sector y pedir por el estado de emergencia aerocomercial, cajoneado por el Gobierno hace dos años. Reclamarán al Parlamento el tratamiento del decreto 1012/06, firmado por el ex presidente Néstor Kirchner y archivado, que exime a las aéreas del pago del IVA a la compra de combustible y de repuestos para los aviones, al contratar seguros y al alquilar aeronaves.

“Todas las líneas aéreas locales operan a pérdida. Una exención del IVA al combustible no tiene impacto fiscal y significa para las compañías un ahorro de u$s 40 millones”, comentó una fuente sectorial.

“Aerolíneas llegó a esta situación porque ese decreto no entró en vigencia”, sostienen las líneas aéreas. El decreto 1012 prorroga el estado de emergencia para la aviación aerocomercial que había fijado el decreto 1654 de 2002, y además de las exenciones, establece una suba de tarifas de 20%.