Sólo en el Mercado de Liniers se notó la liberación de exportaciones de productos cárnicos termoprocesados
La ventas externas sin restricciones de productos elaborados a partir de vacas conserva categorías E y F, anunciada por el gobierno nacional en junio pasado, impactó en forma dispar en los diferentes mercados ganaderos del país.
La liberación en junio pasado de las exportaciones de productos termoprocesados elaborados a partir de vacas conserva categorías E y F impactó en forma dispar en los diferentes mercados ganaderos del país.
Mientras que en el Mercado de Liniers los precios de la categoría aumentaron en promedio un 80% en comparación con los meses en que las exportaciones permanecían totalmente restringidas, en provincias extra pampeanas estos valores hermanen planchados.
“Desde el lado exportador la medida del gobierno benefició al frigorífico Swift Amour en perjuicio de los otros que no elaboran enlatados a partir de vacas de conserva y para los productores la medida llegó tarde, porque ya habían vendido la mayor parte de la hacienda que tenían en sus campos”, dijo hoy a Infocampo Victor Tonelli, asesor ganadero.
Según Tonelli, la recuperación de precios que ha tenido la vaca conserva en el último mes y medio se debe más a la escasa oferta de esa categoría que a la posibilidad de exportar (sin restricciones) termprocesados desde junio pasado.