Buzzi reitera que "hay escenario de conflicto" entre productores

El titular de la Federación Agraria admitió que hay ruralistas, que “están dispuestos a volver a las rutas“ porque creen que el Ejecutivo no está dando respuesta a sus reclamos.

14deAgostode2008a las12:39

El presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), Eduardo Buzzi, admitió hoy que “hay un escenario de conflicto” entre los productores, que “están dispuestos a volver a las rutas” porque consideran que el Gobierno no está dando respuesta a sus reclamos.
 
El dirigente agropecuario, en diálogo con una radio de Rosario, sostuvo que “los productores están dispuestos a volver a las rutas, ante la falta de respuesta a los problemas más urgentes del sector, entre ellos el de la lechería”.

Buzzi expresó que “hay escenario de conflicto y depende del Gobierno que se vaya hacia ese escenario o que se resuelvan los problemas pendientes”. Por otra parte, el titular de FAA le dedicó unas palabras elogiosas el secretario de Agricultura de la Nación, Juan Carlos Cheppi, al expresar que “tiene voluntad de resolver los temas, no va a ser una gestión deslucida”.
 
Al ser consultado sobre cuáles consideraba los problemas más urgentes de su sector para resolver, Buzzi aseguró que “han hechos enchastros con el tema de la carne y la leche: se pierden dos tambos por día en la Argentina, los costos para el productor agrario están en la estratósfera”
 
Asimismo, lamentó que mientras se desarrollaba el conflicto por las retenciones móviles “se haya perdido la oportunidad de vender a buenos precios" la producción. Respecto de la reunión mantenida ayer con el gobernador bonaerense Daniel Scioli, y el secretario de Cheppi, dijo que “la sensación es que no cambió nada”.
 
En ese sentido, reclamó que, “así como se habilitó como interlocutor a Scioli, se haga lo mismo con Juan Carlos Schiaretti y Hermes Binner”, quienes han sido “censurados” por el Gobierno nacional por su apoyo a los productores durante el conflicto.

Buzzi destacó también que “además la caída de precios de los granos y el aumento de los insumos, desde nuestro sector se interpreta como una actitud de entre indiferencia y castigo del Gobierno”.