La Oncca definió cambios para la exportación

Amplió los plazos de la polémica Resolución 543 de 45 a 90 días para trigo, 120 para maíz, y 180 para soja y girasol. En el mercado dicen que mejora el disponible pero no elimina incertidumbre de futuros.

15deAgostode2008a las06:41

Mediante la resolución 2846 la Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario (ONCCA) introdujo una modificación para los plazos de embarque de la exportación de granos, una de las causas que desató las críticas a la resolución 543 por parte del mercado.

La medida se conoció ayer de manera sorpresiva e implementa una opción voluntaria al plazo de 45 días ―entre el momento de anotar la venta al exterior y el embarque efectivo― que establece la 543. Con la nueva resolución se “dinamiza la comercialización de granos” y se “evita la elusión fiscal”, informó el organismo que preside Ricardo Echegaray.

El nuevo régimen tiene carácter de “especial y optativo”. La medida alcanza tanto al trigo, el maíz, la soja y el girasol y sus derivados “cuando los operadores opten por esta nueva modalidad para efectivizar sus exportaciones”, señala la información difundida ayer por la ONCCA.

El régimen especial determina modificaciones a la resolución 543 y permite ampliar los “plazos de validez para las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior” (DJVE) que serán de “90 días corridos para el trigo, 120 para el maíz, 180 para la soja y el resto de los productos”, es decir que también alcanza al girasol y derivados.