Se frena la producción de aceite por falta de fletes para exportar

Demoras en la descarga de combustible por un conflicto energético estarían aplazando los embarques desde hace más de 20 días. Las firmas dejarán de comprar granos.

15deAgostode2008a las06:48

Las industrias aceiteras anunciaron que a partir de hoy dejarán de producir, en forma escalonada, hasta tanto no se normalicen sus exportaciones, porque ya no tienen dónde almacenar su producción.

La noticia vuelve a golpear la comercialización granaria, que sufrió cortocircuitos por el conflicto que enfrentó por más de cuatro meses al campo con el Gobierno, en un contexto en el que los exportadores están, además, cuestionados por el Gobierno por supuestas “maniobras especulativas” a la hora de declarar la venta de granos.

La primera que dejaría de producir es Aceitera General Deheza (AGD) pero otras seguirían el mismo destino a partir del lunes. Las firmas afectadas son las presentes en la región portuaria santafesina llamada del “Up River”, donde se encuentran instaladas las plantas de Cargill, Dreyfus, AGD, Bunge y Vicentín, entre otras.

Esta vez, as firmas no echaron la culpa de la situación a las normativas oficiales y los frenos a los envíos en pos del abastecimiento interno, sino a la falta de buques. Dicen que barcos comprometidos para exportar aceite están completos con combustibles líquidos que no pueden ser descargados por falta de pago de los importadores.