El Gobierno autoriza a despachar cuota Hilton sólo a algunos frigoríficos

Las empresas que no exportaron la totalidad de su alícuota el año pasado, sea por culpa propia, del paro o de la veda oficial al comercio exterior, no entrarán en el primer reparto.

21deAgostode2008a las07:20

La distribución del cupo anual de la Cuota Hilton entre los frigoríficos exportadores argentinos lleva más de un mes y medio de demora, pues el período 2008/2009 comenzó a regir el pasado 1º de julio. Pero al día de hoy, debido a un vacío normativo, las plantas no pudieron exportar un gramo de la codiciada cuota de cortes premium que ingresan sin arancel a la Unión Europea.

En este contexto, el titular de la Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario (Oncca), Ricardo Echegaray, dijo ayer, durante una reunión del Foro Rojo (una serie de encuentros de la cadena cárnica que organiza esa repartición) que la Secretaría de Agricultura (de la que depende la Oncca) permitirá anticipar hasta un 20% de los envíos Hilton, hasta que se publique la normativa. El mecanismo fue utilizado en 2004 y 2005, y no fue necesario en los dos últimos ejercicios de cuota porque la legislación llegó a tiempo. El cálculo tendrá como base las toneladas obtenidas por los frigoríficos el año anterior (2007/2008), con una particularidad: las empresas que no hayan exportado la totalidad de la alícuota que les tocó en ese período, quedarán excluidas de ese primer reparto.

La noticia no les cayó nada bien sobre todo a las empresas que no alcanzaron a cumplir su alícuota por las complicaciones logísticas derivadas de la protesta del campo y agravadas por el paro de camioneros cuando estaba por vencer el plazo para exportar Hilton, así como por la prohibición y posterior burocratización de los permisos de exportación (ROE rojo) impuestos por el Gobierno a medida que se tensaba la relación con el campo.