Los fletes para exportar granos ascienden a u$s 9.000 millones
Urgen mejoras en el transporte ferroviario e hidroviario.
10deSeptiembrede2008a las07:54
“El transporte de granos aumentó entre 8 y 10 veces. El interno, que va de la chacra a los puertos, se lleva unos u$s 2.000 millones, a los que se suman entre u$s 6.500 y 7.000 millones de flete marítimo, que paga Juan Productor”, dice con seria ironía Rogelio Pontón, director del área de Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).
Según los cálculos del economista, esos u$s 9.000 millones representan nada menos que una cuarta parte del valor final (CIF) de las exportaciones argentinas de granos, harinas y aceites de la Argentina, estimada en unos u$s 38.000 millones. De allí que, para él, es preciso encarar pronto medidas con el flete ferroviario e hidroviario.