En Bayer siguen sorprendidos por el conflicto con el campo

El director mundial de la división agrícola cuestionó la conducta del Gobierno.

12deSeptiembrede2008a las07:49

MONHEIM, Alemania.- Poco importan los miles de kilómetros que separan este país de la Argentina, las diferencias idiomáticas y de estilo, y hasta el tiempo transcurrido. La manera como el gobierno de Cristina Fernández enfrentó la crisis con el campo todavía sigue causando sorpresa.

"No puedo entender lo que pasa en la Argentina; la reacción de los políticos con lo que ocurrió con el campo", dijo Friedrich Breschauer, director mundial de Bayer CropScience, la división agrícola de la empresa alemana.

Breschauer pronunció esas palabras frente a un auditorio en el que unos 130 periodistas de todo el mundo -que viajaron invitados por Bayer-, participaban de la tradicional conferencia anual en la que se dan a conocer los resultados del año anterior, se anuncian los proyectos y se presentan las estimaciones sobre las tendencias del mercado global.

La definición resulta poco habitual en boca del principal referente de un gigante comercial como Bayer. De todos modos, si a alguien le quedaban dudas respecto de si los dichos habían sido fruto de una digresión, algunos minutos después se despejaron todas las incógnitas.