Más pobreza por culpa de la inflación
Informe del Banco Mundial.
Por el ajuste por inflación, ahora el Banco Mundial estima que en el mundo hay 1.400 millones de pobres indigentes. O sea 400 millones más que en la anterior evaluación de 2005. Semejante incremento se debe a que el organismo internacional consideraba como indigentes a los que vivían con un dólar diario y ahora --por la suba de los precios-- elevó el límite a 1,25 dólares. Algunos especialistas afirman que el Banco mundial se ha quedado corto.
Martín Ravaillion, Director del Grupo de Investigación del Desarrollo del Banco Mundial ha señalado: "Estas nuevas estimaciones son un gran avance en las mediciones de pobreza., porque se basan en datos mucho mejores sobre los precios para asegurar que las líneas de pobreza sean comparables entre los países".
No obstante, el promedio de 1,25 dólares diarios no toma en cuenta, todavía, la disparada de los precios de los alimentos y de los combustibles que tuvo lugar en los últimos meses. Además puede decirse que es un cálculo muy conservador porque si el límite se llevara a 2 dólares diarios (equivalente a unos 6 pesos en la Argentina), el número de indigentes posiblemente se duplicaría.
Lo que no se explica es por qué, en un contexto económico mundial que hasta mediados del año pasado lucía muy favorable, se produjo este deterioro social.