Buscan reabrir el registro de exportaciones de maíz

Si estuviera vigente la 125 el maíz pagaría 2,7 puntos menos de retenciones.

22deSeptiembrede2008a las16:32

La Asociación Maíz y Sorgo Argentino (MAIZAR) se mostró "preocupada" ante el cierre del registro de exportaciones de maíz "en momentos en que el productor debería comenzar la siembra del cereal, y en un contexto de sequía y de altos precios de fertilizantes e insumos".

El cierre de los mercados "crean incertidumbre entre los compradores externos de maíz, atentan contra la operatoria futura de los mercados, reducen los contratos forward, perjudican la provisión de insumos, desalientan la producción de granos y reducen el ingreso de divisas para el país", destacó la entidad.

Desde MAIZAR, los productores se han "propuesto" aumentar la producción de maíz y sorgo "hasta conseguir 10 millones de hectáreas sembradas y producir cerca de 80 millones de toneladas de granos forrajeros en la campaña 2016/2017" con el objetivo de "agregar valor en todos los eslabones de la cadena y abastecer tanto al mercado local como al internacional".