No convence al Senado el plan oficial de movilidad jubilatoria
Las internas en el seno del PJ dificultan la sanción del proyecto del Ejecutivo.
El director ejecutivo de la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses), Amado Boudou, admitió ayer en el Senado que no tiene los datos sobre cómo impactará la fórmula de movilidad de las jubilaciones y sumió en un mar de dudas a por lo menos media docena de legisladores oficialistas que no terminan de convencerse sobre las bondades del proyecto cuya sanción reclama el Ejecutivo. En este contexto, la reunión de bloque que el kirchnerismo celebrará esta tarde será clave para saber el futuro de la iniciativa, que podría volver en segunda revisión a la Cámara de Diputados si el Senado decide modificarla.
"A mí me dejó muchas dudas. Además, Boudou no ofreció ninguna cifra de cómo impactará la fórmula, que era para lo que le habían pedido que viniera", afirmó la senadora Elena Corregido (PJ-Chaco). La chaqueña integra una nómina de oficialistas críticos, que incluye además a la salteña Sonia Escudero, los chubutenses Marcelo Guinle y Silvia Giusti, y los santafecinos Roxana Latorre y Carlos Reutemann.
Este nivel de disidencia interna prendió las luces de alerta en la bancada oficialista, en la que ayer se admitía que había dificultades para reunir el número suficiente para aprobar en el debate en particular el artículo que contiene la controvertida fórmula de actualización propuesta por el Gobierno. Sin embargo, desde la jefatura de bloque, a cargo de Miguel Pichetto (Río Negro), se ordenó ayer avanzar con la firma del dictamen y con la intención de aprobarlo sin cambios en la sesión prevista para mañana.