Contener la suba de lácteos le costó al Gobierno $ 895 millones

Pese al intento oficial, hubo aumentos que superan el 60%. El nuevo acuerdo dispone un subsidio de 15 centavos por litro de leche utilizada en productos masivos.

21deOctubrede2008a las07:28

El flamante acuerdo lácteo, rubricado ayer por pocos sectores de la industria y algunos dirigentes tamberos de las cuencas de Santa Fe, Córdoba y La Pampa, prolonga un esquema de control de precios y de exportaciones que tiene como contrapartida el pago de compensaciones a tamberos e industriales, por las que el Gobierno ya desembolsó $ 895 millones desde febrero de 2007.

Desde que se instauraron los controles de precio, el Gobierno paga las compensaciones para retribuir parte de lo que ambos eslabones productivos dejan de ganar por esa medida oficial de protección a la mesa de los argentinos. Del total pagado desde febrero de 2007, $ 338,2 fueron otorgados directamente a tamberos y $ 556 corresponden a pagos a la industria, según datos de la Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario (Oncca), organismo encargado de calcular y efectuar los pagos.

Con el convenio rubricado ayer, y resistido por gran parte de los productores primarios, las industrias recibirán compensaciones de 15 centavos por cada litro de leche “utilizado en la elaboración de los productos denominados masivos”, indica el texto firmado en la residencia oficial de Olivos.