Baja el costo de política de compensaciones

Para el caso del trigo el reembolso se reduce a un tercio. Sin embargo, el valor de referencia oficial del maíz está llamativamente alto para lo que es el mercado físico. ¿Ayudita para los amigos?

21deOctubrede2008a las16:08

La debacle de los mercados granarios también tiene su costado positivo para el gobierno: ahora, compensar a la industria agroalimentaria y a los productores resultará más económico.

El caso del trigo es emblemático. En julio de este año, el valor oficial respecto del cual se calculan las compensaciones rondaba los 700 pesos por tonelada, contra 370 pesos que es el piso para el pago de retenciones.

O sea que por cada tonelada comercializada en ese período, el Estado debía retornar a la molinería y los productores trigueros 330 pesos. Considerando que mensualmente se muelen unas 450.000 toneladas para el mercado interno, el costo de la política que ejecuta la Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario representaba una erogación de 150 millones de pesos.