Vuelven a la carga con ley de agroquímicos

Desde el Congreso buscan aprobarla desde hace 24 años. Varias veces tuvo media sanción, pero nunca pudo completarse el trámite, en el Senado se representó el proyecto con un cuarto de siglo de historia.

23deOctubrede2008a las13:23

Una vez más desde que volvió la democracia en 1983 se presentó en el Congreso un proyecto que busca establecer un régimen Federal de productos fitosanitarios. La nueva versión fue ingresada ahora en octubre por la senadora sanjuanina, Marina Riofrío del PJ/FpV.

La versión anterior tuvo como autor al senador por Córdoba, Roberto Urquía, y la anterior a esa el autor del proyecto fue el actual gobernador de San Juan José Luis Gioja, que lo presentó y representó en dos oportunidades.

Esas son apenas las últimas versiones que llegan hasta año 2000 de la que se conoce como ley de agroquímicos. Pero los antecedentes se remontan más lejos aún. Otros autores fueron el Senador fallecido Eduardo Vaca, y el diputado Felipe Solá no ahora sino en 1991.

El hilo conductor de los proyectos de ley para un régimen nacional en esta materia se sigue enhebrando hasta los orígenes mismos de la etapa democrática iniciada en 1983.

El resultado desde entonces fue el de un proyecto de ley en por sus representaciones podría decirse que tiene el récor de un cuarto de siglo en permanente estado parlamentario, pero que sigue engrosando el archivo del Parlamento.