Cae más la oferta de carne y se expande el engorde a corral

En un seminario de la UCA, los expertos analizaron el panorama del producto en el actual contexto.

25deOctubrede2008a las08:19

Un sostenido descenso de la producción y la oferta de carne en el mercado interno; una mayor expansión del engorde a corral, y una violenta caída de los precios internacionales de la carne: esas son las tres principales cuestiones que marcarán el rumbo en el mercado ganadero, de acuerdo con los disertantes del seminario "La integración para el desarrollo ganadero", organizado el martes pasado por la Universidad Católica Argentina (UCA), el Centro de Consignatarios de Productos del País (CCPP) y la firma Mercado de Liniers S.A.

"Con sus medidas, el Gobierno hace todo lo que puede por disminuir la oferta de carne y aumentar la demanda", señaló el consultor Ignacio Iriarte, responsable de marcar la situación actual del negocio y sus principales tendencias en el futuro.

Según Iriarte, entre los hechos que contribuyen a una mayor caída de la oferta en el mercado se pueden destacar la sostenida caída del stock, con una tendencia a la liquidación moderada; falta de recría, un alto stock de vacas, y una fuerte suba en los precios de los insumos, frente a los precios congelados de la hacienda. "En síntesis, estamos coleccionando vacas y nos estamos comiendo la reposición", dijo. Del lado de la demanda, Iriarte señaló que el consumo sigue fuerte, y que en los últimos meses los índices tocaron los 81 kg por habitante.