"Hay que preparase para una crisis que va durar mucho tiempo"
Así lo entiende el economista Raúl Fuentes Rossi, que adelanta recurrentes problemas de gobernabilidad en el país.
“El actual Gobierno deberá desarrollar su gestión de los próximos meses en un terreno desconocido para él, muy diferente al de los cuatro primeros años, cuando disponía de mucho poder y financiación; la situación económica no le va ayudar en las elecciones de 2009 “ alertó el analista Raúl Fuentes Rossi, al considerar el panorama macroeconómico de nuestro país en el Décimo Seminario de Comercialización organizado por el Movimiento CREA. El encuentro se está llevando a cabo hoy en la Universidad Nacional de Tandil.
De cara al futuro, Fuentes Rossi pronosticó que el matrimonio Kirchner orientará su acción para “vivir con lo nuestro” en un contexto de inestabilidad. La crisis tenderá a convertirse en crónica y los empresarios deberán prepararse para operar en un tiempo largo de incertidumbre.
Impacto de el agro
Para los productores, la situación macro determinará los siguientes fenómenos:
- Crédito escaso y costoso. Habría que evitar el endeudamiento en dólares o en pesos a tasa flotante. De ser necesario un préstamo, debería tomarse por montos acotados.
- Surge un riesgo potencial de cobranza en el futuro, proveniente de empresas muy apalancadas con crédito. Los productores deberán evitar que otros operadores se endeuden con ellos.