El campo mira a Obama con esperanza
La expectativa es que logre contener la crisis y la caída de precios. Asume en medio de la campaña argentina.
Los productores argentinos, más allá de la política local, estuvieron durante la semana bien atentos a lo que pasaba en Estados Unidos. Tienen la sensación, compartida por muchos operadores del mercado de granos, que un shock de confianza insuflado por el presidente electo Barack Obama podría calmar a los mercados financieros y haría que los granarios se mueven más al ritmo de sus propias cuestiones técnicas, asociadas a la oferta y la demanda mundial.
Esa es la esperanza de muchos -según comentaron a Clarín Rural- que creen que el futuro titular de la Casa Blanca puede lograr que la recesión mundial no sea tan grave como algunos pronostican.
Estos deseos se expresan de cara a una campaña cuya siembra está en pleno proceso pero cuyos números, con los costos y precios de venta de hoy, no cierran en la mayor parte de los casos.
De todas formas, para la cosecha falta mucho y en el medio (enero) Obama asumirá como presidente de Estados Unidos.