Un golpe a los pools de siembra

El fin de las AFJP afectaría el financiamiento de estos grupos.

10deNoviembrede2008a las07:08

La decisión de la presidenta Cristina Kirchner de ponerle punto final al régimen de las AFJP es un duro golpe al financiamiento de grandes pools de siembra, que en los últimos años han recibido dinero de esas empresas para producir.

Con el lanzamiento del sistema de capitalización, en 1994, las AFJP empezaron a buscar diferentes alternativas para invertir el dinero de sus aportantes, y al poco tiempo descubrieron al campo. Y la forma de hacerlo fue a través de pools de siembra como Cazenave y Los Grobo, que armaron fideicomisos e instrumentos a su medida, con oferta pública, auditorías externas y cotización en el mercado. Hace tres años llegaron a tener invertidos unos US$ 10 millones.

El imán para las AFJP han sido rentabilidades promedio del 10 al 14% anual en dólares. Algunas administradoras que han direccionado inversiones son Nación, Orígenes y Consolidar, entre otras.