Las cadenas de electrodomésticos buscan inversores para armar planes de créditos

Quieren revitalizar el financiamiento del consumo. Hoy ya están presentes en estos mecanismos, pero tendrían más presencia ante la salida de las AFJP.

12deNoviembrede2008a las07:25

Con el “sí” de la ANSeS prácticamente definido, ahora las cadenas de electrodomésticos saldrán a la caza de inversores privados.

El objetivo de las firmas del sector es conformar fideicomisos financieros para el consumo, de modo de revitalizar el esquema de ventas en cuotas mediante planes propios, mecanismo que quedó muy resquebrajado luego de que el Gobierno decidiera estatizar las AFJP, uno de los motores centrales de estos sistemas.

“La existencia de estos planes para nosotros es fundamental. Hoy hay un real interés por parte de la gente de comprar, pero lo cierto es que si el sistema de pago en cuotas desaparece, o no tiene el caudal necesario como para empujar el negocio, no nos sirve. Y los privados son una muy buena forma de alcanzar eso”, explicó a El Cronista un alto directivo de una de las principales cadenas de electrodomésticos del país.

Enrique Germano, gerente general de Garbarino, por otra parte, coincide con esta visión.

“Las AFJP siempre fueron partícipes importantes en todo esto, pero tampoco son las únicas que pueden mantener al sistema de financiamiento en pie”, precisó. En este sentido, Germano indicó que “los inversores privados siempre tuvieron una activa participación”, preferentemente representados por particulares, empresas o Pymes.