El peso del grano, la esperanza del trigo

Con bajo número de granos por espiga dependemos del peso para optimizar. A pesar de que el peso de 1.000 granos no compensa las pérdidas del número de los mismos, esta es la última variable de la que podemos esperar una ayuda que beneficie los rendimientos.

14deNoviembrede2008a las17:01

A pesar de que el número de granos es la variable fundamental en la determinación del rendimiento de trigo, variaciones en el peso final de granos fijados pueden mejorar los índices de cosecha final.

Infocampo dialogó con Andrés Patrignani, asesor técnico de Aapresid, de la regional Venado Tuerto, quien informó que los ciclos tardíos de trigo sembrados más retrasados llegaron con más ciclo por explorar al momento de la llegada de las lluvias primaverales. De esta manera fueron los más beneficiados en la determinación del número de granos.

Así, agregó que en los casos de un bajo número de granos fijados por espiga o espigas secundarias desfasadas temporalmente respecto de la principal, el peso de los granos reflejados en 1.000 semillas generarían una pequeña varaición positiva en los rendimientos, que de ningún modo compensaría las pérdidas ya ocasionadas por la sequía.

La seca que se instaló durante el período vegetativo y reproductivo del cultivo y alcanzó hasta la fecundación, produjo el aborto de un alto número de espiguillas, causa principal de los bajos rendimientos.