Los autos nuevos cuestan casi lo mismo que a principio de año
Las concesionarias están aplicando todos los descuentos posibles para poder vender unidades. En algunos casos, la rebaja sobre el precio de lista puede llegar hasta el 17%.
Mientras el gobierno nacional busca implementar medidas que estimulen la producción automotriz y frene los despidos, los dueños de concesionarias intentan vender el stock inmovilizado que les está dejando la caída del consumo.
La marcada caída en las ventas hace por estos días que comprar un automóvil cero kilómetro puede costar casi lo mismo, o incluso menos que en enero de este mismo año.
Seguro sin cargo por seis meses, GPS de regalos, gastos de patentamiento gratis, accesorios no incluidos en el modelo, todo es válido para atraer a los reticentes compradores. Pero nada lo es tanto como los precios bajos.
La crisis del campo sumada, a la crisis financiera internacional fueron suficientes para que un automóvil Gol, el auto más vendido en la Argentina, que en enero de 2008 tenía un precio de venta de $ 35.500, pase por un proceso deflacionario y hoy se pueda conseguir a $ 35.000.