Advierten pérdidas del Estado por intervención granaria

Lo dicen los CREA a diferencia de la SRA, que ve un récord de aportes.

29deDiciembrede2008a las17:00

“El Estado nacional dejará de recaudar durante esta campaña más de 700 millones de dólares en concepto de retenciones agrícolas por no haber generado las condiciones para que los productores pudieran aprovechar los precios internacionales récord que registraron los granos en los primeros nueve meses del año”, indica un trabajo elaborado por la Unidad de Investigación y Desarrollo del Movimiento CREA, Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola.

“Gran parte del drama presente en la actual campaña 2008/09 se habría evitado ―afirman― si hubiese habido un mercado fluido de forwards, porque los empresarios agrícolas ―asumiendo el riesgo productivo― podrían haber vendido por adelantado parte de su cosecha prevista” a buenos y elevados precios.

Sin embargo el negocio se mancó por culpa de “la intervención y las regulaciones oficiales implementadas en el mercado de exportación de commodities agrícolas a partir de mayo pasado” cuando “prácticamente liquidaron el mercado de futuros de granos (forwards) y con él la posibilidad de tomar coberturas de precios”.