La "mafia de los valijeros", eje de la evasión en los granos

Es el método más común para no pagar impuestos; el ruralismo teme una "persecución".

31deDiciembrede2008a las07:53

Como el lobisón o la luz mala, el valijero es una leyenda de la pampa húmeda. Pero a diferencia de aquéllos, este personaje suele ser de carne y hueso. Tan real como los miles de pesos que lleva en su maletín y que usa para comprar en negro cereales y oleaginosas que luego son "blanqueados"por sociedades de explotación agrícola legalmente constituidas, pero de corta duración y cuyos titulares son generalmente prestanombres insolventes.

"La de los valijeros es una mafia como las de la efedrina y el juego, y no la van a eliminar porque es una caja de la política", dice un hombre del ruralismo. En esta cadena de evasión, cuyo corazón está en la constitución de sociedades a cuyo nombre se venden los granos, los productores -principalmente en el segmento de pequeños y medianos- son el último eslabón, el que vende en negro. "Para el narcotráfico, es como el consumidor de paco", se defiende la misma fuente.