La AFIP retoca una norma para que los productores acepten las cartas de porte

Tras reunirse con las bolsas de cereales, el organismo incluirá dos campos al formulario que creó y revisará más ítems, luego de quitar la gestión de entrega a la Federación Agraria.

10deMarzode2009a las07:23

En una reunión que el presidente de la Bolsa de Cereales, Ricardo Forbes, definió como “cordial”, los representantes de las bolsas de cereales y comercio del país consiguieron una modificación positiva al nuevo sistema de entrega de cartas de porte, y un compromiso del titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, de seguir revisando los puntos conflictivos de la medida que estatizó la gestión de entrega de esos documentos, obligatorios para el transporte de granos.

El nuevo régimen de las cartas de porte rige desde que la normativa fue publicada el 10 de febrero pasado, y generó controversia porque quitó ese negocio a los centros acopiadores de granos y a la Federación Agraria, encargada hasta ese momento de gestionar las entregas de 20% de esos documentos, actividad que significaba buena parte de sus ingresos. Desde la modificación, la carta de porte, que costaba unos $14, es gratuita.