Este año se produciría un dos por ciento más de leche
Así lo sostuvo Miguel Angel Paulón, presidente del CIL desde hace algo más de un mes. Comentando la imposibilidad de llegar a los precios pretendidos por el Gobierno para los tambos, repasó los mercados, tanto a nivel internacional como argentino.
Con las grandes industrias como socios en su mayoría, la fortaleza del Centro de la Industria Láctea es contar con exportadores y a su vez participantes importantes en el mercado interno donde las ventajas se sacan con el peso de las marcas, la logística y la llegada a todo el país. La caída de los precios internacionales generó que muchas oportunidades ya sean historia, más aún si se tiene en cuenta que las condiciones internas no son nada favorables, por más que recién ahora se hable de abrir las exportaciones y quitar las retenciones, la lechería en todos sus eslabones intenta seguir adelante.
"Argentina ha tenido un año de producción bastante interesante, superó los diez mil millones de litros de leche, con una capacidad de consumo en el país que está en el orden de los ocho mil. Esto hace que uno venga con una oferta de leche importante para mercados que no están activos, a nivel internacional no sólo se han perdido precios, sino que la colocación de volúmenes está bastante complicada y en el mercado interno se va notando a medida que transcurren los primeros meses del año, para sostener volúmenes de producción, las empresas tienen que hacer bonificaciones" este fue parte del análisis que hizo el presidente del CIL, Miguel Angel Paulón.