Advierten que el stock vacuno disminuirá en 7 millones de cabezas
Federación Agraria estimó que se perderán u$s 1500 millones por la baja en las exportaciones. Esto podría derivar en la importación de carnes para el abastecimiento interno si se mantiene el alto consumo y las políticas inadecuadas.
Como sucedió con el trigo, el campo volvió a dar un oscuro pronóstico sobre su porvenir. Esta vez, la Federación Agraria Argentina (FAA) alertó que, en un futuro, el país podría tener que importar carne para abastecer a la demanda interna, ya que se espera una disminución de siete millones de cabezas en el stock ganadero, al tiempo que se mantiene un alto consumo per cápita y la falta de políticas adecuadas para el sector.
Según se señaló, el stock será el más bajo de los últimos 45 años, lo que provocaría una pérdida de ingresos por exportaciones de 1500 millones de dólares, indicó la entidad presidida por Eduardo Buzzi.
La FAA advierte que el problema para 2010 es que, producto de la combinación de una menor producción de carnes estimada en 2,67 millones de toneladas, un 14% menor a la del 2008, de la caída de la faena y del stock ganadero, y proyectando un consumo per capita de 68 kilogramos, "la Argentina estaría al borde de importar carnes para cubrir la demanda interna".