El que mucho abarca... pero mucho aprieta

Gustavo Almassio, en el sudeste bonaerense, hace trigo con todo. Pero, además, colza, arveja y ganadería.

08deAgostode2009a las08:23

El poder dosificar conocimiento y tecnología en cada ambiente productivo es uno de los grandes desafíos de la producción agrícola. Se apunta, así, a maximizar productividad y eficiencia en un marco de sustentabilidad ambiental. Con estos conceptos como premisa básica, Gustavo Almassio realiza la gestión agronómica y empresarial de su campo y de sus asesorados en el sudeste de Buenos Aires.

En un ambiente complejo, con escalones productivos determinados por la profundidad de la tosca (Ver La maceta), Almassio combina agricultura y ganadería por ambientes, contemplando una abanico de opciones que van desde el tradicional trigo - pan y candeal- hasta la arveja proteica y la colza. Un esquema que maximiza la cantidad de conocimiento aplicado por unidad de superficie. Es, además, miembro activo de la Regional Necochea de Aapresid.

Almassio administra "El Totoral", campo familiar de 350 hectáreas en La Dulce, en pleno sudeste bonaerense. Si bien es una zona históricamente triguera, "una serie de desaciertos en las políticas públicas para el agro, sumado a una seguidilla de accidentes productivos, hicieron que el trigo pierda protagonismo zonal", afirma.