Hacienda: Bajas para las haciendas livianas
La abundante oferta de terneros deprimió sus precios; hubo subas sólo para las vacas.
Luego del extendido receso por el feriado del lunes, se reanudaron ayer los negocios en el Mercado de Liniers con una oferta normal para un martes, pues de 296 camiones fueron descargados 11.337 vacunos.
Con remisiones de calidad diversa, entre las que resultó notoria la inclusión de conjuntos incompletos en preparación, los operadores del abasto y de la industria impusieron en las subastas el mismo ritmo tranquilo del cierre último y determinaron bajas de precios que comprendieron particularmente a las haciendas del tipo consumo liviano, que representaron el 49,2% del total vendido, equivalente a 5534 animales. De éstos, 2472 fueron terneros que, por su elevada participación, se negociaron en forma laboriosa aun conviniendo valores inferiores a los del viernes.
Los novillos se cotizaron sin alterar mayormente los promedios de la rueda anterior, mientras que las vacas, con amplia demanda del sector de la industria, se vendieron en forma ágil a precios sostenidos. Se destacaron los asignados a las vacas de buena conformación aptas para cortes, por las que se pagó hasta un máximo de $ 3,16, con 512 kilos, y $ 3, con 588 kg, ambos cortes de un mismo remitente de General Villegas.