Soja: el avance exportador le quita representatividad al precio de la Bolsa

La cotización diaria surge sólo del 13% de las operaciones realizadas en el recinto. El resto se negocia mano a mano y reservadamente beneficiando a los compradoes. Revelador estudio presentado en Aapresid.

20deAgostode2009a las07:51

La Bolsa de Comercio de Rosario informó ayer que la soja cotizó en el recinto al $960 la tonelada. Ese precio es estratégico para toda la cadena porque la usa como referencia tanto el productor que quiere vender como el distribuidor de semillas que ofrece un crédito pasando por el interesado en arrendar su campo.

¿Y si ese precio de Bolsa ya no es representativo de lo que pasa realmente en la comercialización de la oleaginosa porque cada vez más el grueso de las operaciones se manejan mano a mano y reservadamente entre el comprador y vendedor sin participar en la puja pública diaria en el recinto de operaciones para la formación de precios? ¿Y si el precio real de la soja es mayor o podría haber sido mayor al que cree el productor? ¿Quién gana hoy y quién va a perder mucho mañana por la debilidad creciente de los mercados institucionales?