El campo y los medios: ahí apuntan los Kirchner
Los Kirchner ya elaboraron una explicación canónica del 28 de junio.
La derrota no se debió a la insatisfacción del electorado por las deficientes prestaciones del Gobierno. Sucedió otra cosa. La "gran masa del pueblo" fue sometida a la manipulación de dos corporaciones: la oligarquía agropecuaria y los medios de comunicación. Por lo tanto, para recuperar la competitividad perdida no hace falta revisar las decisiones o procedimientos aplicados hasta ahora. Ni siquiera en la gestión de la economía, que ya sumergió en la pobreza a casi el 40% de la población. De lo que se trata es de quebrar aquellas dos organizaciones.
Las principales iniciativas del matrimonio se dirigen en estos días a ese objetivo. Por un lado, la estatización del fútbol televisado ?insumo clave de la industria audiovisual? y el intento de sancionar una nueva ley de radiodifusión, más intervencionista que la sancionada por la última dictadura militar. Por otro, la promoción de una ley de arrendamiento que podría provocar una ruptura de la Comisión de Enlace de las entidades rurales.