Buzzi y Grobocopatel ahora se unen contra la ley de arrendamientos
Para los pooles de siembra, la norma es un desincentivo porque limita la cantidad de hectáreas que se pueden rentar. FAA dice que se sacó un párrafo impositivo fundamental.
Aunque se encuentran parados en las antípodas de la discusión por la tenencia y explotación de las tierras agrícolas argentinas, la Federación Agraria y los empresarios agropecuarios coinciden en oponerse al actual proyecto de Ley de Arrendamientos. El debate de la norma que pretende suplantar el último ordenamiento territorial, que data de la 1948, fue postergado en medio de una oleada de críticas y el recrudecimiento del conflicto entre el campo y el Gobierno.
La Federación Agraria (FAA) enfoca sus críticas a la principal modificación al proyecto original que presentó en marzo de 2007, fue tomado por el diputado Eduardo Macaluse (SI), y fue remozado en Diputados hace más de un año, en pleno debate por la Resolución 125.
Para FAA, es inaceptable la eliminación de los artículos que establecían mayores cargas tributarias para los pooles de siembra, fondos de inversión, fideicomisos financieros y sociedades anónimas que compiten por el uso de la tierra “con los genuinos chacareros”, según dijo la entidad en comunicado.