Acopiadores y el fideicomiso para la Mesa de Enlace
Tras la disertación de Beren, subió al escenario Héctor Grippo, asesor legal de la federación de acopiadores, para explicar cómo funciona el fideicomiso para la financiación de la Mesa de Enalce, del cual los acopiadores son agentes de recaudación.
El fideicomiso (llamado “Fondo Federal Agropecuario”), fue creado el 1 de julio. A partir de la creación de dicho fideicomiso, los productores agrícolas aportarán en forma voluntaria el dos por mil de cada venta de granos. Luego la Federación de Acopiadores de Granos se encargará de administrar los fondos y repartir un 20% para cada entidad (el 20% restante será destinado a gastos administrativos).
Cada vez que un productor realice una venta a un acopio, éste le descontará (en caso de que adhiera de manera expresa) el dos por mil del monto total de la venta. Lo mismo sucederá si el productor realiza una operación directa con un exportador o por intermedio de un corredor.
Según contó se trata de un aporte voluntario (no secreto) que puede hacer el productor y que todavía no rige, si bien se avanzó en todo lo referentes a la estructura administrativa.