Jorge Torruella (Centro de Corredores de Buenos Aires)

Si se dejan de lado las apetencias personales, el Rofex y el Matba se podrán integrar.

26deOctubrede2009a las08:21

El flamante presidente del Centro de Corredores de Cereales de Buenos Aires, Jorge Torruella, se jugó a pleno por la integración de negocios entre los dos mercados de futuros agropecuarios del país (el rosarino Rofex, y el porteño Matba). Punto Biz dialogó con el corredor en un alto de Agrotendencias 2009, la jornada de perspectivas agrícolas organizada por la Federación de Entidades Acopiadoras y realizada la semana pasada en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

¿Con que planes llega a la presidencia del centro?
La idea es tratar de que los mercados vuelvan a ser transparente en cuanto a la formación de precios. Dentro de todo, el mercado de la soja es más transparente y tenemos la referencia del mercado a término, pero en trigo y maíz casi se puede decir que no hay mercado. Otro objetivo es tratar y lograr una mayor concentración de operaciones en las Bolsas y bregar por un mayor desarrollo en la Argentina de los mercados de futuros y opciones. Peleamos que se eliminen las trabas que frenan el desarrollo. Desde el momento que un exportador tiene determinado tiempo para cumplir los embarques desde las declaraciones, eso limita las posibilidades de desarrollo de los mercados. También queremos una relación más fluida con la Oncca.


¿Van por una mayor concentración de operaciones por la Bolsa porque están notando que cada vez hay menos?
En nuestro sector hay muchas operaciones que se realizan en forma directa sin la intervención de los corredores. Nosotros consideramos que nuestra intervención es para transparentar los precios de mercado dando un beneficio al productor. Además, concentrando la comercialización en la Bolsa se logra transparencia y se evita la evasión que hay en otros canales comerciales