El campo deja el diálogo

Sólo volverá a las negociaciones cuando haya voluntad política por parte del Ejecutivo para resolver los reclamos del sector. “No descartamos distintas formas de protesta, pero la Mesa de Enlace no respalda“ institucionalmente el “tractorazo“ convocado por los autoconvocados para el 6 de noviembre, indicó Omar Barchetta, vicepresidente primero de la Federación Agraria.

29deOctubrede2009a las07:22

La dirigencia del campo dio por terminada ayer la etapa de reuniones técnicas con funcionarios del Ministerio de Agricultura de la Nación y advirtió que sólo se volverán a encontrar cuando sean citados para discutir “soluciones concretas”, mientras ya prevén manifestaciones de protesta.

DESALIENTO. Los negociadores del campo bajaron las escalinatas del edificio oficial de Paseo Colón al 900, pasadas las 16, visiblemente cansados y con el signo del desaliento en sus rostros, según pudo constatar Noticias Argentinas.
La reunión entre funcionarios del Ministerio de Agricultura y representantes técnicos de la Mesa de Enlace agropecuaria había terminado luego de casi tres horas, sin iniciativas por parte del Gobierno para flexibilizar la Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario (Oncca) que figuraba en la agenda.

El secretario de Confederaciones Rurales Argentinas, CRA, Javier Jayo Ordoqui, dijo a Noticias Argentinas que “no se puede seguir con encuentros de los que no surjan respuestas concretas” a los problemas planteados por el sector.
Daniel Asseff, economista de Coninagro, aseguró que venían a “plantear que se cierre el capítulo de lo que es emergencia agropecuaria con la articulación del decreto” que incluye a 14 provincias que estaban a afuera de la ley.