Los forwards de maíz 2009/10 tienen un descuento de al menos 18 u$s/tonelada

El mercado local del maíz ya se encuentra a la par del de trigo: 100% intervenido por el gobierno nacional y completamente alejado del mundo.

04deNoviembrede2009a las07:55

Las ofertas abiertas realizadas por contratos de maíz 2009/10 registran un descuento del al menos 18 u$s/tonelada. Esto porque los exportadores –que ayer lunes ofrecieron en el Up River de manera abierta entre 114 y 115 u$s/t para el cereal con entrega en abril de 2010– tienen una capacidad de pago (FAS teórico) de unos 133 u$s/tonelada.

La resolución 7552/09 de la Oncca –por medio de la cual se oficializó el último “acuerdo cerealero”– dispuso un régimen por medio del cual los traders pueden acceder a cuotas de exportación de maíz del ciclo 2009/10 con un plazo de embarque de 365 días a cambio de dos condiciones: 1) pagar retenciones por adelantado y 2) pagar el “precio lleno” (FAS teórico) a los productores.

El FAS teórico, en el caso de los valores pagados en el disponible, es el que publica diariamente el Ministerio de Agricultura. Pero en lo que respecta a los precios de los contratos forwards, la resolución 7552/09 define que el FAS teórico “será el que surja del instrumento registrado ante la Afip”.

Infocampo.com.ar se comunicó con fuentes de la Oncca para intentar determinar a qué “instrumento” específico hace mención esa resolución. La respuesta obtenida fue la siguiente: “Ese tema lo maneja la Secretaría de Comercio Interior” (algo que no aclara mucho el tema, dado que el organismo manejado por Guillermo Moreno no brinda información pública; de hecho, ni siquiera tiene una página Web).

De todas maneras, más allá de las imprecisiones de la normativa vigente, en la práctica el compromiso de pagar el FAS teórico –establecido en el último “acuerdo cerealero”– no se está cumpliendo.