Exportaciones semanales de EEUU al 29/10/2009

05deNoviembrede2009a las11:18
Exportaciones semanales de EEUU al 29/10/2009

Complejo Soja. El volumen de negocios de poroto de soja se encontró dentro de las expectativas de los operadores, aunque mostrando un menor desempeño frente a lo ocurrido la semana anterior. Pese a esto, el porcentaje cubierto del saldo exportable estimado por el USDA sigue siendo mayor al observado la campaña pasada a la fecha, con un 66% cuando recién se llevan 9 semanas del ciclo en curso. El principal comprador de la oleaginosa sigue siendo China, seguido esta semana por Turquía. Los derivados de la soja también evidenciaron una merma respecto al nivel del período anterior, mayor que la esperada por los analistas.

Cereales. Maíz. Si bien las ventas externas de maíz se recuperaron respecto al dato reportado la semana anterior, siguen manteniéndose, como ocurrió durante todo octubre, por debajo del promedio semanal necesario para cubrir el saldo exportable estimado por el USDA. Canadá y Japón fueron los principales compradores de la mercadería norteamericana. Trigo. En dirección opuesta al comportamiento del maíz, las exportaciones de trigo cayeron en la comparación frente al último informe por segunda semana consecutiva. Durante este período, por primera vez durante la campaña en curso, el volumen de negocios quedó por debajo de la media semanal necesaria para completar el saldo exportable estimado en octubre por el USDA. México, Irán y Tailandia concentraron más de la mitad de las operaciones en esta ocasión.

En síntesis: