Trigo: densidades al milímetro resultados

Se evaluó la eficiencia en el uso del agua en la producción de grano y rastrojo.

20deNoviembrede2009a las07:08

Alumnos de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) evaluaron en un ensayo la eficiencia del uso del agua (EUA) en la producción de grano y rastrojo utilizando diferentes líneas genéticas y densidades en el cultivo de trigo.

Los resultados aquí presentados corresponden a un ensayo de densidades (densidad normal: 250 plantas por metro cuadrado y una ultra baja densidad: 125 plantas por metro cuadrado) en el cual se utilizaron dos genotipos, uno comercial Baguette Premium 11 y una línea experimental obtenida en la propia Facultad.

Labores. La siembra se llevó a cabo el 4 de mayo último, habiéndose partido con unos 200 milímetros de agua útil hasta los dos metros de profundidad. En el transcurso del ciclo del cultivo, las precipitaciones ocurridas fueron de unos 52 milímetros; la efectividad medida fue del 50 por ciento, lo que arrojó unos 26 milímetros más que se incorporaron al perfil del suelo.