Sembradora pensada para México, al final pisó fuerte en Argentina

Con buenos e inesperados resultados, la empresa Metar SRL, de Armstrong, logró insertar en Argentina una sembradora que desarrolló para el mercado mexicano a finales del 2008. Se trata de una máquina chica pensada para la siembra de superficies pequeñas.

03deDiciembrede2009a las08:07

Eduardo García, gerente general de la firma, se mostró entusiasmado y, aunque en México las ventas todavía tengan que esperar un poco -debido principalmente a los problemas que atraviesa la económia en ese país-, aseguró que “las perspectivas que se presentan en Argentina son muy buenas”.

La idea de fabricar la sembradora surgió durante un viaje a México que la empresa hizo el año pasado para interiorizarse sobre este mercado. “Después de hablar con nuestro concesionario y con la gente del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INFIAP), quienes trabajan en la promoción y validación de la siembra directa en México, nos pusimos a diseñar una máquina apta para los tipos de terrenos que tiene este país”, señaló.

Así fue que en tres meses lograron desarrollar la sembradora NSFS 2400, la cual enviaron a México para ponerla a prueba en una exposición de maquinaria agrícola que se realizó en ese país. Y pese a que los resultados fueron buenos, no fue en este mercado donde se concretaron las primeras ventas sino en Argentina.